Comunicado

Estimados miembros de la comunidad de la cetrería y el público en general:

A través de este comunicado, la Asociación Latinoamericana de Cetrería y Conservación Ambiental, A.C. (ALCCA), desea expresar de manera formal nuestra postura ante los recientes comentarios emitidos por el Sr. Eduardo Rivera, de los cuales nos desvinculamos completamente.

Para nuestra Asociación, la cetrería representa una actividad noble que promueve la solidaridad y el trabajo colaborativo entre personas unidas por una pasión común y un compromiso genuino con el manejo, conservación y bienestar de las aves de presa. Nos guiamos estrictamente por principios de respeto, cuidado, y neutralidad en temas de carácter político, religioso o de género. En todo momento, procuramos un ambiente de respeto y cooperación que nos permita contribuir a la preservación del entorno natural y a la protección de las especies de aves rapaces.

Si bien respetamos el derecho a la libre expresión de cada persona, la Asociación no respalda ninguna declaración que altere la percepción de la cetrería o desvirtúe los principios éticos que guían esta disciplina. Aclaramos que las opiniones expresadas por el Sr. Eduardo Rivera no representan de ninguna forma los valores, misión ni objetivos de nuestra organización.

Nuestra labor y compromiso se basan en un diálogo constructivo, objetivo y bien documentado, siempre orientado a construir consensos que beneficien tanto a la sociedad como a la cetrería. Reiteramos nuestro compromiso de promover la conservación responsable de las aves de presa, que constituye nuestra razón de ser y nuestra principal bandera.

Agradecemos de antemano la comprensión de nuestra comunidad y el público en general.

Atentamente

Asociación Latinoamericana de Cetrería y Conservación Ambiental, A.C.

Manual Básico y Ético de Cetrería

CEBALLOS, J. y JUSTRIBÓ, J.H. (eds.). 2011. Manual Básico y Ético de Cetrería. 73p. Avium, Madrid. www.avium.es.